Te facilitamos tus gestiones, informándote de los días considerados inhábiles para este año 2022. Ten presente este artículo y conseguirás calcular los plazos correctamente en tus trámites con la Administración General del Estado y sus Organismos Públicos. El calendario de días inhábiles para el año 2022 se aprobó mediante la resolución del 1 de diciembre de…
Fiscalmente, es muy importante para un trabajador autónomo diferenciar entre aquellos bienes considerados de inversión y otros que son adquiridos para otra finalidad. Queda perfectamente explicada la diferencia, atendiendo a la definición que aporta la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME) cuando afirma que los bienes de inversión son aquellos gastos que…
Los gastos deducibles en autónomos son un asunto recurrente en cuanto a las dudas que estos se plantean a la hora de presentar sus impuestos. Se trata de un asunto importante a la hora de cuadrar sus cuentas y también en lo que se refiere a evitar posibles sanciones futuras por parte de la Agencia…
El pasado 29 de julio la consejera de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo de Andalucía, Rocío Blanco, ha comunicado que se prorroga hasta el 15 de septiembre el plazo para que profesionales por cuenta propia y empresas andaluzas puedan solicitar las ayudas económicas destinadas a apoyar la solvencia y reducción del endeudamiento generado durante esta…
Con efectos desde el pasado 11 de julio de 2021 no podrán pagarse en efectivo más de 1.000 euros en aquellas operaciones en las que alguna de las partes tenga la consideración de empresario o profesional.* *10.000 euros si se trata de un pagador no residente en España que pueda acreditarlo. **Se excluyen las entidades…
Ya ha comenzado la campaña de la declaración de la renta que corresponde al ejercicio del 2020, un año muy distinto que está provocando muchas dudas a los trabajadores. Este año la campaña empezó el 7 de abril para las presentaciones online y acabará el 30 de junio. Sin embargo, en el caso de que…
Queremos informarte sobre alguna novedad de la campaña de la declaración de la renta del fatídico año 2020: Declaración de la Renta: Trabajadores en ERTE Ojo si durante el 2020 tu empresa solicitó un ERTE y has cobrado del SEPE, porque podrías estar obligado a presentar la declaración por haber tenido más de un pagador…
El Real Decreto-ley 5/2021, de 12 de marzo, publicado en el BOE del día 13 de marzo de 2021, crea la Línea Covid de ayudas directas a las empresas no financieras y autónomos (empresarios y profesionales) más afectados por la pandemia (sectores del Anexo adjunto), con domicilio fiscal en territorio español o cuando se trate…
Dentro de muy poco empieza la campaña de la Declaración de la Renta 2021, correspondiente al ejercicio 2020. Según el calendario de la Renta para el contribuyente, que publica la Agencia Tributaria, este año, el inicio del plazo será, como de costumbre, en abril. Pero las fechas a tener en cuenta cambian según la forma…
Al empezar el año, es bueno saber las distintas obligaciones fiscales que tienen los profesionales por cuenta propia y las pequeñas y medianas empresas, ya que para casi todas las gestiones hay fechas y plazos establecidos por la Agencia Tributaria. Vamos a ver, según el calendario del contribuyente de Hacienda, las fechas más significativas para…